jueves, 21 de octubre de 2010

¿Que significa tabularium?

Para empezar no estaría de más que alguno investigara lo que significa el dichoso palabro. Espero comentarios.

11 comentarios:

  1. tabularium en español tabulario fue un edificio que mandó construir el cónsul Quinto Lutacio Catulo en el año 86 a. C., destinado a archivo. Se construyó con grandes muros de 3 metros y medio de espesor a nivel del suelo que se van degradando a medida que se elevan hasta el nivel superior del Capitolio. Era como una doble muralla con corredores estrechos para guardar los documentos oficiales. Está situado en el Foro Romano y sus ruinas forman un telón de fondo en este espacio, una fachada sólida y monumental con una decoración de columnas dóricas empotradas en el muro.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. El Tabularium, un imponente edifico del periodo tardo republicano sobre cuyos restos se funda el Palacio Senatorial, en la época romana era donde se custodiaban las tablas de bronce con las leyes y las actas oficiales del estado romano.
    La construcción fue terminada por el cónsul Quinto Lutacio Cátulo, en 78 a.C., tras una reestructuración del Capitolio, que en 83 a.C. había resultado dañado por un violento incendio.

    ResponderEliminar
  4. Archivo público. Depósito de archivos donde se conservaban los documentos escritos en tablas, papiros, pergamino, etc.. Al principio en Roma las grandes tablas de piedra, madera o metal
    que habían servido para la publicación de los documentos, o sea las tabulae publicae, quedaban expuestas en los lugares donde habían sido fijados y formaban así en varios sitios de la ciudad distintas series. La autoridad no tenía aun a su cargo la custodia oficial de las copias. Cuando ardió el templo del Capitolio el año 70 de nuestra era, el incendio devoró 3000 tablas de bronce, donde se hallaban grabados los tratados más antiguos celebrados con las naciones extranjeras.(Hecho por Israel R.H.)

    ResponderEliminar
  5. Tabularium en español tabulario, fue un edificio que mando construir el Consul Lutacio Catulo en el 86 a.C., destinado a archivo. Con grandes muros de 3 metros y medio de espesor a nivel del suelo que se va degradando a medida que se elevan hasta el nivel superior del Capitolio. Es como una doble muralla con corredores estrechos para guardar los documentos oficiales. Esta situado en el Foro Romano y sus ruinas forman un telon de fondo en este espacio, una fachada solida y monumental con una decoracion de columnas doricas empotradas en el muro.

    ResponderEliminar
  6. tabularium en español tabulario fue un edificio que mandó construir el cónsul Quinto Lutacio Catulo en el año 86 a. C., destinado a archivo. Se construyó con grandes muros de 3 metros y medio de espesor a nivel del suelo que se van degradando a medida que se elevan hasta el nivel superior del Capitolio. Era como una doble muralla con corredores estrechos para guardar los documentos oficiales. Está situado en el Foro Romano y sus ruinas forman un telón de fondo en este espacio, una fachada sólida y monumental con una decoración de columnas dóricas empotradas en el muro

    ResponderEliminar
  7. Archivo público. Depósito de archivos donde se conservaban los documentos escritos en tablas, papiros, pergamino, etc.. Al principio en Roma las grandes tablas de piedra, madera o metal que habían servido para la publicación de los documentos quedaban expuestas en los lugares donde habían sido fijados y formaban así en varios sitios de la ciudad distintas series.

    ResponderEliminar
  8. El tabularium fue un edificio que mandó construir el cónsul Quinto Lutacio Catulo en el año 86 a. C., destinado a archivo. Se construyó con grandes muros de 3 metros y medio de espesor a nivel del suelo que se van degradando a medida que se elevan hasta el nivel superior del Capitolio. Era como una doble muralla con corredores estrechos para guardar los documentos oficiales. Está situado en el Foro Romano y sus ruinas forman un telón de fondo en este espacio, una fachada sólida y monumental con una decoración de columnas dóricas empotradas en el muro.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar